6.12.07

Invitación...



Nuevo en nuestro blog???

Estas perdido con los temas???
simple!!!

revisa la barra izquierda en donde podrás encontrar por orden todos los temas a tratar.

Te invitamos a ver, leer y discutir en nuestro blog, el tema del momento...


Tribus Urbanas


oe oe oe ajuajauja kaxen la hora del post!! xD
auauja agradeciemientos al tio guardia y a la mango Sour...
11:10 am


5.12.07

Como conclusión...



...Podemos decir que las tribus urbanas son agrupaciones de jóvenes con características estéticas e ideológicas semejantes y un importante medio de expresión para el adolescente pero relativo por la gran variedad de tribus existentes.


Si quieres seguir investigando e informándote acerca del tema tratado, te invitamos a que visites nuestros enlaces, en donde podrás ver material audiovisual acerca de las ya mencionadas Tribus Urbanas.


Tribus urbanas, definición.


REMIX de tribus, para que quedes xato


Un extra




3.12.07

Remix de Tribus


A continuación les presentamos diferentes tribus, las cuales te permitirán conocer más acerca de los gustos, las tendencias, la música y la estética emergente y existente en nuestra sociedad, ya tan globalizada.


"Aggro"
Es un término que se le da a los chilenos que les gusta el Nu Metal, por lo tanto el Aggro puede ser considerado como una tribu urbana, aparte de un género musical. Los "Aggros" generalmente llevan el pelo largo o a veces corto, poleras negras o de sus bandas favoritas, pantalones vaqueros, negros, militares, clasicos y mochilas con parches de sus bandas favoritas, siendo los más comunes los de Slipknot, Deftones o KoRn.


videos .-

Beatnik

El término Beat Generation surge durante una conversación entre Jack Kerouac y John Clellon Holmes en 1948. La intención de sus miembros no era la de nombrarla, sino la de "desnombrarla".
Sus ideales abogan por un arte como manifestación de las texturas de la conciencia. Su canto a la liberación espiritual derivó hacia una liberación sexual, particularmente
homosexual, que hizo de catalizador en los movimientos de liberación de la mujer y de los negros. Llevados por una visión tolerante y no-teísta, un antifascismo cósmico, un eclecticismo... se interesaron por las sustancias psicodélicas como herramientas de conocimiento.
Decora

El decora (o decorer) es una tendencia de ropa nacida en Japón, en el cual, niñas de entre unos 13 a 17 años, utilizan variados colores cálidos, preferentemente rojo, rosado, blanco y anaranjado en sus ropas, peluches, pinches y gran cantidad de adornos. A pesar del aire femenino y tierno de el estilo, también suelen utilizarlo chicos, aunque a diferencia de ellas, estos utilizan pantalones cortos como pescadores y bermudas.


Fresa

Fresa es un término mexicano utilizado también en Centroamérica para referirse a un estereotipo de jóvenes y en ocasiones adultos, cuya forma de vivir es, o aparenta ser, superficial. El término se usa como sustantivo (Fulano es un fresa). También suele usarse como adjetivo, aunque en este último caso también es común utilizar la variante "fresón" o "fresoide" (por ejemplo: Este trabajo es muy fresa / Este trabajo está muy fresón; Niña fresa / Niña fresoide). En España se les llama "pijos", en Colombia se les llama "pupis" o "gomelos" en Venezuela se les llama "sifrinos" y en Perú "pitucos".

videos .-

Friki

Friki, friqui, frik, o freaki (que en la forma, y no necesariamente en el significado, procede del inglés freak, que significa raro, extravagante, estrafalario o fanático) es un término usado en el idioma español para referirse a la persona interesada u obsesionada al menos con un tema, afición o hobby en concreto.
El interés que presenta el friki (interesado), puede llegar en varios casos a que sea tachado de extravagante; o que además pueda llegar a integrarse a una
comunidad específica a su interés.

videos .-

Funk

Funk es un género musical, muy popular durante los años 1970, que apareció en el ambiente nocturno de las comunidades afroamericanas en Estados Unidos. Nacido como una evolución de algunos elementos del soul , Hard rock y el jazz anteriores, el funk se consolidó como un estilo propio y marcó el camino de la música bailable de ahí en adelante.

videos .-



+ Remixes de tribus

y continuamos...

Ganguro

Literalmente "rostro negro", es una moda que tiende a ser utilizada por chicas japonesas y que llegó a su pico de popularidad entrado en los años 1990 hasta temprano en los años 2000, como evolución del estilo chapatsu de teñirse el cabello. Los distritos Shibuya e Ikebukuro de Tokio son los centros de la moda ganguro.


Hipster


Un hipster es una persona asociada a la subcultura Hip, originalmente usado en la década de 1940, describía a los aficionados del jazz, pero declinó en 1960. Desde 1990, describe a otra subcultura diferente, se caracterizan entre otras cosas por escuchar o pertenecer a bandas de Rock Indie. Se caracterizan por su peculiar forma de vestir (jeans entubados, zapatos tenis con la lengueta de fuera, etc.)la palabra "hippies" deviene de un forma despectiva y diminutiva de "hipster".


Rudeboy


El término Rude boy, que en castellano significa chico grosero, es utilizado para denominar a los miembros de un movimiento juvenil originado en Jamaica en los años 60. Los términos rudie, rudi y rudy suelen ser usados como sinónimos.


Pop


Música pop es aquella que, al margen de la instrumentación y tecnología aplicada para su creación, conserva la estructura formal "verso - estribillo - verso", ejecutada de un modo sencillo, melódico, pegadizo, y normalmente asimilable para el gran público. Sus grandes diferencias con otros estilos están en las voces melódicas y claras en primer plano y percusiones lineales y repetidas. Empezó en el siglo XX en Inglaterra, en la década de los 60. Michael Jackson (the king of pop) es su maximo representante.


Okupación


La okupación es el nombre con el que se conoce la acción de apropiarse de un edificio o lugar abandonado con la intención de utilizarlo como vivienda o lugar de reunión, dando a este hecho además un carácter público y reivindicativo. La palabra se aplica a veces al propio edificio, una vez okupado.


Nerd


Nerd (del inglés nerd [/nerd/], adjetivo). Estereotipo que representa a una persona muy inteligente, fascinada por el conocimiento, especialmente el científico, y que suele ser generalmente asociado a una personalidad socialmente torpe y aislada del entorno que le rodea.



Oshare key


El Oshare Kei es un género musical, subcategoría del visual kei que comenzó a aparecer en Japón alrededor del 2001. Oshare significa “con estilo”.
El oshare Kei es un género musical que comienza en los últimos años de la década de los ‘80 y que fue popular durante el "boom de bandas japonesas" (1988 – 1998). Cuando el Oshare Kei comenzó, consideraban a la mayoría de la escena visual normalmente ser “
dark” en estilo y contenido de las letras y de música similar a la alternativa, al metal, y a los géneros similares al rock.