3.12.07

+ Remixes de tribus

y continuamos...

Ganguro

Literalmente "rostro negro", es una moda que tiende a ser utilizada por chicas japonesas y que llegó a su pico de popularidad entrado en los años 1990 hasta temprano en los años 2000, como evolución del estilo chapatsu de teñirse el cabello. Los distritos Shibuya e Ikebukuro de Tokio son los centros de la moda ganguro.


Hipster


Un hipster es una persona asociada a la subcultura Hip, originalmente usado en la década de 1940, describía a los aficionados del jazz, pero declinó en 1960. Desde 1990, describe a otra subcultura diferente, se caracterizan entre otras cosas por escuchar o pertenecer a bandas de Rock Indie. Se caracterizan por su peculiar forma de vestir (jeans entubados, zapatos tenis con la lengueta de fuera, etc.)la palabra "hippies" deviene de un forma despectiva y diminutiva de "hipster".


Rudeboy


El término Rude boy, que en castellano significa chico grosero, es utilizado para denominar a los miembros de un movimiento juvenil originado en Jamaica en los años 60. Los términos rudie, rudi y rudy suelen ser usados como sinónimos.


Pop


Música pop es aquella que, al margen de la instrumentación y tecnología aplicada para su creación, conserva la estructura formal "verso - estribillo - verso", ejecutada de un modo sencillo, melódico, pegadizo, y normalmente asimilable para el gran público. Sus grandes diferencias con otros estilos están en las voces melódicas y claras en primer plano y percusiones lineales y repetidas. Empezó en el siglo XX en Inglaterra, en la década de los 60. Michael Jackson (the king of pop) es su maximo representante.


Okupación


La okupación es el nombre con el que se conoce la acción de apropiarse de un edificio o lugar abandonado con la intención de utilizarlo como vivienda o lugar de reunión, dando a este hecho además un carácter público y reivindicativo. La palabra se aplica a veces al propio edificio, una vez okupado.


Nerd


Nerd (del inglés nerd [/nerd/], adjetivo). Estereotipo que representa a una persona muy inteligente, fascinada por el conocimiento, especialmente el científico, y que suele ser generalmente asociado a una personalidad socialmente torpe y aislada del entorno que le rodea.



Oshare key


El Oshare Kei es un género musical, subcategoría del visual kei que comenzó a aparecer en Japón alrededor del 2001. Oshare significa “con estilo”.
El oshare Kei es un género musical que comienza en los últimos años de la década de los ‘80 y que fue popular durante el "boom de bandas japonesas" (1988 – 1998). Cuando el Oshare Kei comenzó, consideraban a la mayoría de la escena visual normalmente ser “
dark” en estilo y contenido de las letras y de música similar a la alternativa, al metal, y a los géneros similares al rock.


No hay comentarios: