A continuación les presentamos diferentes tribus, las cuales te permitirán conocer más acerca de los gustos, las tendencias, la música y la estética emergente y existente en nuestra sociedad, ya tan globalizada.
"Aggro"
Es un término que se le da a los chilenos que les gusta el Nu Metal, por lo tanto el Aggro puede ser considerado como una tribu urbana, aparte de un género musical. Los "Aggros" generalmente llevan el pelo largo o a veces corto, poleras negras o de sus bandas favoritas, pantalones vaqueros, negros, militares, clasicos y mochilas con parches de sus bandas favoritas, siendo los más comunes los de Slipknot, Deftones o KoRn.
videos .-
Beatnik
El término Beat Generation surge durante una conversación entre Jack Kerouac y John Clellon Holmes en 1948. La intención de sus miembros no era la de nombrarla, sino la de "desnombrarla".
Sus ideales abogan por un arte como manifestación de las texturas de la conciencia. Su canto a la liberación espiritual derivó hacia una liberación sexual, particularmente homosexual, que hizo de catalizador en los movimientos de liberación de la mujer y de los negros. Llevados por una visión tolerante y no-teísta, un antifascismo cósmico, un eclecticismo... se interesaron por las sustancias psicodélicas como herramientas de conocimiento.
Decora
El decora (o decorer) es una tendencia de ropa nacida en Japón, en el cual, niñas de entre unos 13 a 17 años, utilizan variados colores cálidos, preferentemente rojo, rosado, blanco y anaranjado en sus ropas, peluches, pinches y gran cantidad de adornos. A pesar del aire femenino y tierno de el estilo, también suelen utilizarlo chicos, aunque a diferencia de ellas, estos utilizan pantalones cortos como pescadores y bermudas.
Fresa
Fresa es un término mexicano utilizado también en Centroamérica para referirse a un estereotipo de jóvenes y en ocasiones adultos, cuya forma de vivir es, o aparenta ser, superficial. El término se usa como sustantivo (Fulano es un fresa). También suele usarse como adjetivo, aunque en este último caso también es común utilizar la variante "fresón" o "fresoide" (por ejemplo: Este trabajo es muy fresa / Este trabajo está muy fresón; Niña fresa / Niña fresoide). En España se les llama "pijos", en Colombia se les llama "pupis" o "gomelos" en Venezuela se les llama "sifrinos" y en Perú "pitucos".
videos .-
Friki
Friki, friqui, frik, o freaki (que en la forma, y no necesariamente en el significado, procede del inglés freak, que significa raro, extravagante, estrafalario o fanático) es un término usado en el idioma español para referirse a la persona interesada u obsesionada al menos con un tema, afición o hobby en concreto.
El interés que presenta el friki (interesado), puede llegar en varios casos a que sea tachado de extravagante; o que además pueda llegar a integrarse a una comunidad específica a su interés.
videos .-
Funk
Funk es un género musical, muy popular durante los años 1970, que apareció en el ambiente nocturno de las comunidades afroamericanas en Estados Unidos. Nacido como una evolución de algunos elementos del soul , Hard rock y el jazz anteriores, el funk se consolidó como un estilo propio y marcó el camino de la música bailable de ahí en adelante.
videos .-
No hay comentarios:
Publicar un comentario